Category: ABDOMEN
Glándulas Suprarrenales
RM DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES Las glándulas suprarrenales son pequeñas glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón. Estas producen hormonas imprescindibles para la vida, incluyendo hormonas sexuales y cortisol. El cortisol ayuda a responder al estrés y tiene muchas otras funciones importantes. Los trastornos de las glándulas suprarrenales provocan que sus glándulas produzcan […]
Riñones
RM RENAL Paciente en decúbito supino con los brazos a los lados del cuerpo. Al igual que en el estudio de Hígado, si nuestro equipo necesita de un sensor de respiración para realizar las secuencias, se lo colocamos en la zona del Abdomen. La Antena ha de ir un poco más hacia abajo que en […]
Páncreas
RM DE PÁNCREAS Éste estudio es bastante cortito, ¿por qué? Simplemente porque ya nos conocemos todas las secuencias que debemos hacer, la colocación del paciente y antena que debemos utilizar, si nos hemos leído el protocolo de RM de Hígado.… El Páncreas es un órgano retroperitoneal, tiene varias partes : Cabeza: Dentro de la curvatura […]
Vesícula Biliar
COLANGIOPANCREATORRESONANCIA ó COLANGIO RESONANCIA (Vesícula Biliar) Se estudia tanto la vesícula Biliar, el conducto colédoco y su conexión con el duodeno y Páncreas (incluyendo el conducto pancreático). Tanto la colocación del paciente como la antena utilizada en éste estudio son los mismos que en el estudio del Hígado explicado anteriormente. También es muy importante utilizar […]
Hígado
RM DE HÍGADO Paciente en decúbito supino, con los brazos a lo largo del cuerpo. Actualmente, en la mayoría de los equipos disponemos de una antena de cuerpo (Body) que envuelve el abdomen del paciente (Fig.1_Hígado). Es muy importante utilizar un sensor de respiración (Fig.2_Hígado)para disminuir el artefacto de movimiento, ya que el pulso de Radiofrecuencia […]
Angio RM Abdominal
ANGIO RM ABDOMINAL En éste caso necesitamos estudiar la Aorta Abdominal. En éste tipo de estudios es necesario la administración de contraste intravenoso, así que para ello es necesario que el paciente tenga una vía en el brazo. La cantidad de contraste a utilizar depende de la molaridad de su contraste, ya que puede […]