TÓRAX ÓSEO. ESTERNÓN
RM DE ESTERNÓN
En éste tipo de estudio, lo ideal es tener una antena de superficie lineal, pero si no disponemos de ella, se puede realizar el estudio con la antena propia del equipo, una antena envolvente, con la antena de mama y con la antena de columna dorsal (siempre que no tenga componente cervical). Si se utiliza la antena propia del equipo o una antena superficial envolvente, el paciente estará en decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo. Si se utiliza la antena de mama o de columna dorsal, el paciente estará en decúbito prono con los brazos doblados por encima o debajo de la cabeza para buscar la mayor comodidad posible. La línea de centraje estará en la mitad del esternón.
Comenzamos con una secuencia localizadora (Fig.1_Esternón).

Fig.1_Esternón
Este estudio está realizado con una antena de mama.
Es importante pensar cuál es el plano que más información anatómica nos va a dar para continuar con el estudio. Éste plano es el Sagital (Fig.2_Esternón). Sobre la imagen axial del localizador coloco el bloque de cortes perpendicular al eje transversal del esternón. Con respecto a la imagen Coronal, el bloque de cortes ha de ser paralelo a la dirección longitudinal del esternón. Se puede colocar una banda de saturación para evitar los artefactos provocados por el latido del corazón y de la respiración del paciente.

Fig.2_Esternón
En las imágenes Sagitales debemos reconocer el manubrio del esternón y su articulación con las clavículas y la Apófisis Xifoides para continuar con las secuencias Axiales (Fig.3_Esternón) ya que estas estructuras han de estar dentro de nuestros cortes. Sobre la imagen Sagital se angula el bloque de cortes de tal manera que sean perpendiculares a la longitud del esternón. Con respecto a nuestra imagen Coronal, el bloque de cortes también lo mantenemos perpendicular a la dirección longitudinal del esternón.

Fig.3_Esternón
Por último se realizan las secuencias Coronales (Fig.4_Esternón). Ya conocemos la angulación del esternón, y gracias a todas las imágenes Axiales que acabamos de obtener, podemos hacer que uno de los cortes del bloque pase siempre por la mitad del esternón. Sobre la imagen Sagital se angula el bloque de cortes con la dirección longitudinal del esternón. Sobre la imagen Axial se angula el bloque de cortes con la dirección transversal del esternón.

Fig.4_Esternón
Categoría: TÓRAX, Tórax óseo. Esternón