CADERAS

27 enero, 2017 | By Leer Más

RM DE CADERA

Paciente en decúbito supino con las piernas estiradas, y debemos pedirle al paciente que junte las puntas de los pies para que el Fémur esté colocado de una manera anatómica correcta, como cuando deseamos realizar una radiografía de Cadera bilateral (Fig.1_Cadera).

Fig.1_Cadera

Éste es uno de los protocolos en el cual depende del equipo y de la antena que tengamos, que el paciente entre a la máquina con la cabeza primero o con los pies. Creo que casi todos colocamos al paciente de tal manera que ya entre con los pies primero. La antena que utilizaremos será una envolvente, de Body, la colocamos sobre la Pelvis del paciente.

La línea de centraje estará en la sínfisis del Pubis, ya que coincide con una línea imaginaria que une ambos trocánteres mayores.

Realizamos la secuencia localizadora, y obtenemos imágenes en los tres planos del espacio, pero las más importantes son las imágenes coronales y axiales.

Normalmente,las imágenes Coronales de la secuencia localizadora son las que más información anatómica nos da en un primer lugar, así que comenzamos el estudio con las secuencias Axiales (Fig.2_Cadera).

Fig.2_Cadera

Nos fijamos en ambas articulaciones, de tal manera que hacemos coincidir uno de los cortes de stack con la articulación. Como límite superior, tres cortes aproximadamente por encima de la articulación Coxofemoral y como límite inferior, dos o tres cortes por debajo del Trocánter Menor. En la imagen Sagital, mantenemos el stack de cortes sin ningún tipo de angulación.

Fig.3_Cadera

Una vez que obtenemos los cortes Axiales, sustituimos la imagen axial del localizador por aquella imagen Axial donde se vea la cabeza femoral, Cuello y Trocánter Mayor para programar las secuencias Coronales (Fig.3_Cadera). Sobre ésta imagen Axial, una de las líneas del stack debe pasar por ambas cabezas femorales uniendo las tres estructuras nombradas. En la imagen Sagital, mantenemos el stack de cortes recto.

Una vez que ya tenemos las imágenes Axiales y Coronales, se realizan las secuencias Sagitales (Fig.4_Cadera).

Fig.4_Cadera

Sólo se hace la secuencia Sagital de la cadera patológica.  Sobre la imagen Coronal, colocamos el stack de tal manera que uno de los cortes siga la dirección longitudinal del Fémur. Sobre los cortes Axiales, elegimos la imagen en la que visualizamos la cabeza Femoral, Cuello y Trocánter Mayor, de tal manera que trazamos una línea imaginaria que una estos tres puntos y el stack de cortes será perpendicular a ésta línea.

Fig.5_Cadera

En ciertas ocasiones, los radiólogos desean estudiar el cuello femoral, así que nos piden realizar una secuencia siguiendo el eje longitudinal de éste. Simplemente lo que hacemos es angular en la dirección longitudinal del cuello femoral (Fig.5_Cadera)

Categoría: Caderas, EXTREMIDAD INFERIOR