SACRO-COXIS
RM DE SACRO-COCCIS
Para poder estudiar la región sacrocoxigea, es necesario conocer un poco de su anatomía radiológica.

Fig.1_Sacro
Tiene forma triangular, de cuña y es el resultado de la fusión de 5 vértebras, si miramos su cara anterior, hay surcos o prominencias de la fusión de los cuerpos vertebrales. Se las enumera igual que la columna, de S1 a S5, y van disminuyendo de tamaño. Forma la porción posterior de la Pelvis.
La parte superior es más gruesa que la parte distal y protruye hacia el interior de la pelvis. Su margen anterior recibe el nombre de Promontorio Sacro. Ante la fusión central del Sacro, las apófisis transversas grandes dan lugar a las alas del Sacro o masas laterales. En el espesor del Sacro continua el Canal Medular y del tubo central salen hacia los lados unos agujeros por donde salen raíces nerviosas.
Estos agujeros se localizan a los lados de las masas laterales, y los agujeros se organizan en 2 líneas paralelas a lo largo del Sacro.

Fig.2_Sacro
Para poder realizar éste estudio es necesario utilizar la Antena de la Columna.
Colocación del paciente
Paciente en decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo y una almohada debajo de las piernas. Centraremos entre crestas iliacas y sínfisis del pubis.
Se comienza el estudio con una secuencia localizadora, imágenes muy similares a las de la Columna Lumbar.
Continuamos con la secuencia Sagital (Fig.3_Sacro) como en la columna lumbar, pero con un FOV más pequeño para sólo abarcar el sacro y coxis completo. Para ello debemos dividir el Sacro en dos mitades iguales, siguiendo en el axial y en el coronal el sacro.

Fig.3_Sacro
Una vez que tenemos el sagital, hacemos un Coronal (Fig.4_Sacro) del sacro, que a la vez, es un axial del coccis. Trazamos una línea imaginaria que una la parte superior del sacro y el coccis y debemos abarcarlo completamente.

Fig.4_Sacro
Para realizar los cortes Axiales (Fig.5_Sacro), debemos trazar una línea longitudinal que une la parte superior del sacro y la inferior, y el stack de cortes axiales ha de ser perpendicular a esa línea.

Fig.5_Sacro
Le invito a que vea el siguiente vídeo para poder estudiar el protocolo del Sacro y Coxis.
Categoría: COLUMNA VERTEBRAL, Sacro-Coxis