Columna Lumbar

12 enero, 2017 | By Leer Más

RM DE COLUMNA LUMBAR

Colocación del paciente y línea de centraje

Paciente en decúbito supino, con los brazos a los lados del cuerpo. Es conveniente colocar una almohada debajo delas rodillas del paciente. La línea de centraje es a unos 4 dedos por encima de las crestas ilíacas.

Realizamos la secuencia localizadora, y obtenemos imágenes en los tres planos del espacio. Y posteriormente realizamos las secuencias Sagitales. En la imagen Coronal buscamos las vértebras y hacemos que el corte pase por la mitad de ellas, recorriendo toda su longitud, y la dividimos en dos mitades iguales. En la imagen axial también debemos dividir la vértebra en dos mitades, aunque si en la imagen coronal dela secuencia localizadora viéramos que el paciente tiene un poco de escoliosis, intentaremos no angular, completamente estricto porque cada vértebra en la escoliosis cambia su posición. Colocaremos una banda de saturación en la parte anterior para evitar el artefacto del movimiento de la respiración. Hay que abarcar desde D11 y más de la mitad del sacro.

Una vez que tenemos la secuencia sagital potenciada en T2, ya podemos colocar los cortes Axiales  (Fig.1_Lumbar)en las vértebras dañadas o herniadas. Si no vemos ninguna lesión y en el volante no nos pone nada, por protocolo, se hacen cortes axiales en los 3 últimos discos intervertebrales. Para ello, debemos angular el bloque de cortes de tal manera que el corte del stack pase por la mitad del disco intervertebral. Normalmente se realizan 5 corte por stack y de unos 4mm de grosor.

Fig.1_Lumbar

 

 

 

 

 

En estos casos es muy importante no cruzar los cortes en el canal medular porque existe un artefacto por ausencia de señal debido al cruce de éstos cortes (Fig.2_Lumbar).

Fig.2_Lumbar

Si estos cortes se originan en el canal medular, perdemos información, y por lo tanto la secuencia no es válida. La manera de solucionar éste problema es evitar en la programación el cruce delos cortes, hacer stacks independientes o hacer dos secuencias diferentes saltando un nivel vertebral.

Categoría: Columna Lumbar, COLUMNA VERTEBRAL