HIPÓFISIS
RM Hipófisis
Anatomía
La Hipófisis es una glándula endocrina situada en la base del cráneo (fosa cerebral media) y está protegida por el Esfenoides, región denominada Silla Turca. Conecta con el Hipotálamo por el Tallo Hipofisario.

Fig.1_Hipófisis
Colocación del Paciente
Paciente en decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo. Le colocamos al paciente una almohada debajo de las rodilla para su comodidad. Utilizamos la Antena de Cráneo, y vamos a procurar que la cabeza esté recta sin ningún tipo de angulación lateral. Pondremos almohadillas en los laterales de la cabeza para su inmovilización.
La línea de Centraje es Orbitomeatal.
Protocolo
Como siempre, debemos comenzar con la secuencia localizadora(Fig.2_Hipófisis), donde obtendremos imágenes en los tres planos del espacio.

Fig.2_Hipófisis
A partir de ésta secuencia comenzamos a planificar nuestro estudio. La secuencia por la que deberíamos comenzar el estudio es aquella con la que planifiquemos los cortes Sagitales (Fig.3_Hipófisis). Para ello, necesitamos dividir el cráneo en dos mitades, derecha e izquierda, exactamente igual que lo hacemos en el protocolo de Cráneo.
La única diferencia que existe es que no hace falta estudiar toda la cabeza y disminuimos el número y grosor de corte acorde al campo magnético de nuestro equipo.

Fig.3_Hipófisis
Una vez que tenemos las imágenes Sagitales, planificamos la secuencia Coronal (fig.4_Hipófisis). Para ello,es necesario que busquemos la Hipófisis y el tallo Hipofisario en la imagen Sagital obtenida anteriormente, ya que necesitamos angular los cortes en la misma dirección del tallo hipofisario. Dependiendo de la anatomía de cada
paciente, el tallo hipofisario puede variar, así que vamos a ser coherentes y utilizar la angulación necesaria. Con respecto a la imagen Axial, simplemente intentaremos que los cortes sean estrictos (es decir, sin ninguna angulación con respecto a la anatomía).

Fig.4_Hipófisis
La mayoría de las veces se realizan los estudios de la Hipófisis para descartar pequeñas o grandes tumoraciones. Dejo un enlace de la SERAM donde se hablan de diferentes tipos de patologías de la Hipófisis.