EQUIPO DE RESONANCIA MAGNÉTICA

1 marzo, 2015 | By Leer Más

Hay muchos tipos de equipos de Resonancia Magnética, los hay Abiertos y Cerrados, de Bajo y Alto Campo, y dependiendo de ello nuestra calidad en la imagen puede variar bastante. No es lo mismo trabajar en un equipo Abierto de 0,23T que en un equipo Abierto de 1,5T o en un equipo Cerrado de 1,5T.

RM ABIERTA

Éste es un ejemplo de RM Abierta de Philips de Alto Campo. Los equipos abiertos tienen la característica que el campo magnético es Vertical, es decir, de Arriba hacia Abajo, por lo tanto en algunos casos tendremos que tenerlo en cuenta ya que la dirección de Fase variará y si no la ponemos bien aparecerán artefactos provocados por diferentes estructuras.

 

 

 

 

RM GE

Aquí tenemos un Equipo Cerrado de 3T de General Electric.

 

 

 

 

RM Siemens

 

 

 

Y un equipo Cerrado de Siemens de 1,5T.

 

 

 

 

Podemos observar en todos ellos que incluso siendo equipos cerrados el diámetro del Gantry es diferente en cada uno de ellos, por ejemplo en la foto del equipo de RM de GE el tubo es de unos 60cm aproximadamente, y el equipo de RM de Siemens de 70cm, lo que provoca que tengamos equipos de alto campo con un gantry mucho más corto y ancho, teniendo como una Ventaja que la sensación de Claustrofobia hacia los pacientes es casi inexistente, pero con el inconveniente que hay mayor limitación en el FOV (Field of View) del Campo Magnético y por lo tanto puede limitar la extensión de la anatomía en los diferentes estudios y la aparición de ciertos artefactos.

Al igual que también cambian muchos los parámetros de las secuencias dependiendo de la marca del equipo. ¿A qué se debe? Se debe al Campo Magnético, los Gradientes del equipo, el tipo de Antenas que posee esa cierta marca, por eso aunque intentemos dar en algunos casos clínicos los parámetros de las secuencias, tenga en cuenta que quizá para su equipo puedan variar los parámetros.

Y poco a poco nos vamos a ir encontrando equipos novedosos, como por ejemplo el PET/RM de Siemens, donde la técnica de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) se realiza de manera simultánea a la Resonancia Magnética. Explicaremos como funciona éste sistema y daremos ejemplos de casos clínicos para ir aprendiendo las indicaciones más frecuentes para la realización de éste estudio.

PET/RM Siemens

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora vamos a ver que tipo de Antenas tienen los equipos.

Categoría: Equipo de RM