ANTENAS

25 enero, 2015 | By Leer Más

ANTENAS

Las Antenas son los elementos que utilizamos para recibir la señal de Resonancia Magnética de los tejidos. Es necesario e importante la elección de la antena adecuada para cada tipo de estudio y su posición en la región anatómica específica para poder tener la mayor Resolución Espacial posible.

Tipos de Antenas

Las antenas pueden ser de Transmisión- Recepción, es decir, emiten la señal de Radiofrecuencia y también recibe la señal de los tejidos. Y también están las antenas de Recepción, que sólo reciben la señal emitida por los tejidos. La mayoría de las antenas son de éste último tipo.

Además , las antenas también se pueden clasificar en  Envolventes o Superficiales.

antena-rodilla-puesta

Fig.1_Antenas

Las antenas Envolventes son aquellas que rodean al paciente total o parcialmente, pero la señal es homogénea en toda la región anatómica que queremos estudiar. Suelen predominar las antenas de Cuadratura (Fig.1_Antenas), como por ejemplo ésta antena que se utiliza para la Rodilla, el Pie y el Tobillo. Estas pueden ser lineales o de Cuadratura

Las antenas Superficiales (Fig.1_Antenas) son aquellas que sólo recogen la señal en una profundidad determinada, 2/3 del diámetro de la antena, y perdemos intensidad de señal según aumentamos la distancia. Suelen ser antenas Lineales para poder adaptarse a la anatomía del paciente. Éste tipo de antenas suele utilizarse para realizar un estudio como de las ATM´s (Articulación Temporo- Mandibular), así optimizamos el estudio consiguiendo una resolución espacial muy alta. No sólo son Antenas Lineales, sino que también pueden ser de Cuadratura y multielemento.

1_5_atm_antena

Fig.2_Antenas

Los tipos de antenas que usamos pueden ser además Lineales y de Cuadratura,y no dependen de su forma.

Las Antenas Lineales(Fig.3_Antenas) son aquellas que sólo recogen la información a lo largo de un eje del espacio, de tal manera que nos limita la realización del estudio a un sólo plano, por ejemplo, si uso una antena lineal para una Columna Lumbar podré realizar muy buenos cortes Sagitales pero los Axiales tendrán peor calidad de imagen (baja señal y elevado ruido).

Antena lineal Lumbar

Fig.3_Antenas

Las Antenas de Cuadratura (como por ejemplo la Fig.1_Antenas) son aquellas que reciben la señal de dos canales diferentes, de tal manera que obtendré mejor resolución espacial y podré realizar secuencias en cualquier plano del espacio.

Las Antenas Multielemento son la unión de varias antenas con un FOV pequeño, cada antena recibe la señal del tejido y se unen para formar una sola imagen , con una alta Relación Señal/Ruido. Estas antenas cada vez son más habituales en nuestros equipos, y también se las conoce como Phased Array (Fig.4_Antenas)

phased-array

Fig.4_Antenas

Antena Phased Array perteneciente a un equipo de 1.5T de General Electric. Su uso más común es para estudiar Tórax, Abdomen, Pelvis, Muslos, Piernas, Brazos.

Dependiendo de cada estudio y región anatómica, las antenas se colocan de una manera diferente. Además también tenemos que tener en cuenta que el paciente puede entrar al equipo con los pies o la cabeza primero. Una vez que entremos en cada estudio,veremos las diferentes maneras de colocar las antenas sobre el paciente y cual será la antena adecuada para ello, sólo tenemos que tener muy claro que hay que utilizar la antena más pequeña posible y que se adecue a la estructura anatómica que hay que estudiar, por ejemplo , nunca utilizaremos una antena grande como la de Cabeza para estudiar un dedo de la mano ya que no se puede disminuir el FOV demasiado porque perderíamos Resolución.

Aquí os dejo un vídeo explicativo sobre el equipo de Resonancia Magnética y las Antenas:

Además os dejo un pequeño esquema donde podemos ver la colocación de las antenas en las diferentes regiones anatómicas:

cuadro-de-antenas_1

Fig.5_Antenas

cuadro-de-antenas_2

Fig.6_Antenas

Fig.7_Antenas

Fig.7_Antenas

Fig.8_Antenas

Fig.8_Antenas

Fig.9_Antenas

Fig.9_Antenas

Una vez que ya tenemos el equipo de RM y la Antena, el siguiente paso es repasar los Planos Anatómicos.

Categoría: Antenas