COLUMNA VERTEBRAL

22 enero, 2015 | By Leer Más

La columna se subdivide en cuatro apartados, C.Cervical, C.Dorsal, C.Lumbar y Sacro-coxis. Se pueden estudiar de manera individual o conjunta, como cuando queremos estudiar la columna completa. Ahora los equipos nos permite hacer una composición de la columna completa (Fig.1_Columna) por potenciaciones(T1, T2,STIR).

Fig.1_Columna

Fig.1_Columna

Una aplicación sencilla que en su momento explicaremos como funciona, aunque en muchas ocasiones depende del equipo que usted tenga.

Aunque también depende de las antenas que se utilizan. Como por ejemplo en la Fig.2_Columna , tenemos una Antena lineal de Philips (puede ir al apartado de Antenas para ver como funciona) y una Antena Phased Array de Columna, abarcando todos los segmentos, Cervical, Dorsal y Lumbar. Ahora, en las nuevas generaciones de equipos de RM, disponemos de antenas que siempre están colocadas en la mesa del paciente (no hace falta estar poniéndolas y quitándolas con cada paciente) y que podemos activar cuando deseamos.

 

cuadro-de-antenas_2

Fig.2_Columna

Como por ejemplo en éste equipo de Siemens (Fig.3_Columna), puedo colocar cualquiera antena encima (excepto la de Mama) y activar según el estudio que voy a realizar. Otro ejemplo es la RM Abierta (Fig.4_Columna), que posee antenas rígidas de Columna, que en ciertas ocasiones, si el paciente es muy grueso, no podremos colocarla y evita el poder realizar el estudio. En estos equipos no se puede realizar el estudio de la columna completo, hay que hacerla por segmentos y cambiando la posición de colocación del paciente e incluso la antena.

equipo-rm_siemens_antena-columna

Fig.3_Columna

Fig.4_Columna

Fig.4_Columna

 

 

 

 

 

 

 

Ahora podemos pasar al estudio de la Columna Cervical .

Categoría: COLUMNA VERTEBRAL